La memoria principal RAM (random access memory); memoria a la que se puede acceder
aleatoriamente, es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros
dispositivos. Es la memoria más importante del sistema (memoria del usuario),
almacena bytes de información (instrucciones y datos) que requiere el
procesador para el funcionamiento de la computadora, ejecuta los programas que
se usan, las instalaciones se almacenan en el disco rígido, sin embargo al ejecutarse
el programa se corre a través de la RAM, su almacenamiento es volátil y almacena
temporalmente mientras la maquina está prendida, se sitúa en la placa madre, tiene
forma de plaqueta y se puede remover, mientras que la memoria ROM (read only
memory); es solo de lectura, está impresa en un chip grabado en la placa madre,
no se puede remover, es de poca capacidad, se utiliza como arranque para
inicializar el sistema operativo (contienen las instrucciones básicas y
funciones elementales), el microprocesador solo puede leer el programa que tiene
grabado, no puede realizar modificaciones y lo almacenado allí es grabado
permanentemente.
Cuando el
procesador necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal,
primero verifica si una copia de los datos está en la caché. Si es así, el
procesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más
rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.
El microprocesador se divide
en tres grandes bloques; la unidad de decodificación, se encarga de interpretar
el código para averiguar el tipo de instrucción a realizar, como las instrucciones
de suma y almacenamiento de das en memoria, la unidad de ejecución, es la
encargada de dar las ordenes necesarias a las diversas partes del
microprocesador para poder ejecutar cada una de las instrucciones y la unidad
aritmética – lógica (ALU), realiza las operaciones de suma, resta,
multiplicación, división y operaciones que trabajan con dígitos binarios. Se considera
entonces, que el microprocesador se componen por dos unidades que son: unidad
de control (que comprende las unidades de decodificación y de ejecución) y la
unidad aritmética – lógica (ALU).
La unidad de control,
controla todas las operaciones, sus funciones básicas son: tomar las
instrucciones de memoria, decodificar o interpretar las instrucciones y
ejecutarlas, utilizando los elementos contador de programa (contiene
permanentemente la dirección de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar),
registro de instrucción (contiene la instrucción que se está ejecutando en cada
momento), decodificador (se encarga de extraer el código de operación de las instrucciones
en curso, lo analiza y emite las señales necesarias para el resto de los
elementos para su ejecución a través del secuenciador), reloj (proporciona los
ciclos en intervalos constantes) y un secuenciador (en este se generan micro
ordenes que se sincronizan por los impulsos del reloj y hacen que se vaya
ejecutando poco a poco la instrucción que está cargada en el registro de
instrucciones).
La unidad aritmética –
lógica (ALU), está formada por los elementos: Circuito operacional, que
contiene los circuitos necesarios para la realización de las operaciones con
los datos procedentes de los registros de entrada (REM); donde se almacenan los
datos que intervienen en una instrucción antes de la realización de las
operaciones por parte del circuito operacional, otro elemento es el registro acumulador,
que almacena los resultados de las operaciones llevadas a cabo por el circuito
operacional, y el flags o registros de estado, en donde se deja constancia de
algunas condiciones que se dieron en la última operación realizada para ser
tenidos en cuenta en siguientes operaciones.
La unidad de interfaz del
bus (Entrada / salida), es la parte del procesador que se une con el resto de
la computadora, realiza los movimientos de datos hacia el bus de datos del
procesador y es el primer conducto en la transferencia de información hacia y desde
el CPU, respondiendo a todas las señales desde y hacia el procesador. También
sirve de paso a las instrucciones de programa y los datos para que estos puedan
alcanzar los registros de la unidad de control y de la ALU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario