lunes, 8 de noviembre de 2021

Reflexión equilibrio de poderes

Según la pirámide de Kelsen, las normas o leyes que componen un sistema jurídico, se relacionan unas con otras según el principio de jerarquía, por lo que una ley que se encuentra por debajo no puede contradecirse con otro que esté por encima ya que la misma no debería tener efecto jurídico.

La división de poderes permite prevenir que na rama del poder se convierta en suprema, haciendo que estás cooperen entre sí, buscando el óptimo funcionamiento del Estado, obteniendo un sistema que garantice los balances y contrapesos entre las ramas del poder, logrando la democracia en un Estado Social de Derecho como nuestro país. Implica la limitación del poder público para evitar su abuso, de manera que dicho poder sirva como instrumento para los fines del bien común y no para el beneficio de quienes lo ejercen con motivo de su cargo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Transformaciones lineales

  Transformaciones lineales 1. Qué es una transformación lineal Una transformación lineal es una función o aplicación lineal cuyo dominio y ...