lunes, 8 de noviembre de 2021

Procesos de Paz en Colombia

Los mecanismos de participación ciudadana son una herramienta fundamental para ejercer control político, como nuestra obligación y derecho democrático, pues se hace frente a decisiones políticas que nos afectan a todos y que contribuyen al desarrollo o estancamiento social. La finalidad es que en conjunto se tome la decisión que aporte positiva a nuestro crecimiento social y al fortalecimiento de la democracia. Por lo anterior, estos mecanismos son necesarios para resolver esos conflictos que nos competen a todos y que consecuentemente nos involucran. Es así como la implementación de estos, en el los procesos de paz es esencial para lograr una finalidad basada en la promoción de la paz en territorios vulnerables, rurales y apartados del país, pues se involucran nuestros campesinos, fundamentales para el sostenimiento de nuestra economía y calidad de vida en las ciudades, así como nuestros indígenas, custodios de nuestras culturas antiguas y raíces.

La importancia de promover el respeto de los derechos fundamental, humanos e internacionales para nuestro sostenimiento como sociedad, requiere la lucha por acabar el conflicto armado. Como consecuencia de lo anterior se despliegan procesos de vital importancia como la Ley de Víctimas y la Comisión de la Verdad, Justicia Reparación y No Repetición para las personas que han sido víctimas del conflicto armado en el país. Y la posibilidad de que los excombatientes tengan la posibilidad de reintegrarse a la vida civil y avanzar en conjunto con la sociedad.

Así mismo se hace frente a la lucha contra el narcotráfico que permea el buen nombre de la nación. Es importante que como ciudadanos, participemos activa y conscientemente de las decisiones políticas,  exigiendo organización y resultado de los procesos, que nos permitan estar más cerca de la paz y de igualdad de oportunidades para todos.

Todos somos responsables de las personas que perdieron su vida protegiendo nuestras riquezas naturales, debemos preocuparnos por las poblaciones más vulnerables, si vivimos en honestidad, votamos con conciencia y a beneficio común, estamos trabajando colectivamente para finalizar el conflicto armado en Colombia, que trae muchas otras consecuencias como lo han sido los falsos positivos, las la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, la violencia y la explotación indiscriminada de nuestras riquezas naturaleza y ecosistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Transformaciones lineales

  Transformaciones lineales 1. Qué es una transformación lineal Una transformación lineal es una función o aplicación lineal cuyo dominio y ...