Colombia es un país con grandes riquezas naturales debido a su ubicación geográfica, las cuales a nivel mundial son vistas con gran potencial de desarrollo económico y social, sin embargo, a través de la historia se ha quedado atrás con respecto a las grandes potencias del mundo, que comparadas con nuestro país carecen de oportunidades en su entorno para lograr el estatus que hoy tienen.
A pesar de las riquezas con las que cuenta Colombia, no logra obtener un óptimo desarrollo y esto está determinado por la mentalidad de su sociedad, la cual ha adoptado una posición de individualismo y comodidad propia, dejando a un lado el verdadero sentido social, que corresponde al trabajo en equipo y cooperación para lograr un bien común duradero y sólido, que funcione como base principal para el desarrollo de sus generaciones futuras.
También se evidencia la falta de disciplina; la organización debe ser parte de la cultura de una sociedad que imprima calidad a sus actividades y labores, permitiendo la obtención de mejores resultados, para esto debe haber un interés continúo por la educación que afiance las ideas y la creatividad de las personas y se pueda lograr la facultad de innovación para hacer uso de todos los elementos y herramientas con las que contamos con el fin de tener una mejor calidad de vida. Comparado con otros países que son potencia y los mismo no cuentan con la riqueza y biodiversidad que tiene Colombia, estos factores anteriormente mencionados, son los que han permitido tener éxito en su desarrollo.
"He revisado tu publicación y veo que haces una buena reflexión sobre la pregunta rectora.
ResponderEliminarEl propósito con hacer la reflexión es precisamente caer en la cuenta que no somos pobres, pero vivimos la pobreza por nuestro desprecio a la gran riqueza que tenemos y porque nuestras actitudes no nos permiten salir del subdesarrollo.
Sigue adelante."