jueves, 29 de abril de 2021

Reconociendo mis autoesquemas

 ¿Qué significa trascender la realidad?

En el contexto de los autoesquemas, trascender la realidad hace referencia a la autorrealización de la persona integrando su autoconcepto, su autoeficacia, su autoimagen y su autoestima.

¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?

La trascendencia del sujeto como ser racional y social, que crece en un entorno de amabilidad, consideración, y con una autoestima positiva, permitiendo que entienda el valor de las demás personas.

¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos las normas sociales?

Considero que en Colombia hay una cultura de cierto modo negativa en algunos aspectos, pues a comparación de otros lugares del mundo, en Colombia no se trabaja suficientemente en la construcción de las personas como sujetos de sociedad, que deben autorrealizarse en primer lugar, con una serie de valores que nos permitan contribuir positivamente a nuestra sociedad, creo que esta falencia que tenemos, se deriva desde los diferentes entes que contribuyen a nuestra formación, como la familia y las instituciones educativas, en donde se enfocan en la formación de personas competentes para el mundo laboral, principalmente, y no se tiene en cuenta la importancia de estos factores anteriormente mencionados.

¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?

Considero que soy una persona con autoestima, pues puedo reconocerme a mí misma, teniendo en cuenta mis virtudes, destrezas y debilidades, estoy conforme con lo que he logrado hacer de mi en muchos aspectos, aunque siempre voy a querer lograr mucho más, estoy en constante evaluación de mis actuaciones y puedo determinar si hice algo de manera correcta o no, aceptando mis acciones y buscando la manera de ser mejor, me valoro, reconozco mis necesidades y sentimientos, y busco satisfacerlas buscando un equilibrio con respecto a los demás, por esto me identifico como una persona con un alto autoestima.

De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.

  • Me siento competente para vivir, soy un persona que reconoce sus capacidades intelectuales y físicas, me gusta asumir retos y hacerme responsable de tareas exigentes, porque confío en mi eficacia y también creo que esto aporta en experiencias para mi crecimiento personal.
  • Suelo mantener una actitud positiva en las diferentes situaciones de mi vida, aprendí que esto me da claridad para encontrar soluciones, además me da una sensación de energía positiva en mi entorno.
  • Me gusta ser independiente y decidí ser responsable de mí misma hace algún tiempo, esto me ha ayudado mucho a crecer como persona.
De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.

  • He tenido ocasiones en que he juzgado duramente mis errores, debido a que me exijo hacer las cosas lo mejor posible, sin embargo, soy consciente de que soy un ser humano en constante construcción y trato de extraer el mayor provecho de mis errores, aprendiendo de ellos.
  • Tiendo a ser indecisa en contextos importantes de mi vida, esto es debido a que he tomado algunas decisiones que han retrasado mis planes de vida, estoy aprendiendo a ser más analítica y utilizar el tiempo necesario para estar segura de mis decisiones.





1 comentario:

  1. "Muy bien. Gracias por tu aporte.

    Se evidencia compromiso, disciplina y comprensión de los asuntos estudiados.

    El autorreconocimiento es muy importante para trabajar los aspectos por mejorar y ser cada vez mejores seres humanos en lo personal, familiar y social.

    Sigue adelante."

    ResponderEliminar

Transformaciones lineales

  Transformaciones lineales 1. Qué es una transformación lineal Una transformación lineal es una función o aplicación lineal cuyo dominio y ...