domingo, 18 de septiembre de 2022

Introducción a los sistemas de bases de datos

 ¿Qué importancia tienen las bases de datos en una organización?

A nivel organizacional, las bases de datos, es uno de los principales a activos que se tienen, así como el aporte que ha generado la informática para la gestión de estás. Si una Base de Datos se gestiona adecuadamente, la organización obtendrá diferentes ventajas. Aumentará su eficacia, habrá trabajos que se realicen con mayor rapidez y agilidad debido a la simplificación de los mismos, podremos mejorar la seguridad de los datos que almacenamos, y con todos estos factores, maximizaremos los tiempos y por tanto, se producirá una mejora en la productividad. Las bases de datos nos permiten:

  • Agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar.
  • Facilitar que se compartan los datos entre los diferentes miembros de la empresa.
  • Evitar la redundancia y mejorar la organización de nuestra actividad.
  • Visualizar los datos de un cliente o potencial: interacciones, ventas, datos de contacto.
  • Conectar los datos de operaciones, facturación e interacciones con cada cliente o potencial
  • Activar campañas de marketing o tareas 
Así mismo se utilizan métodos como las formas normales, que son conjuntos de criterios que nos permiten mejorar la estructura de las bases de datos.



domingo, 11 de septiembre de 2022

TIA: DAFO personal

La realización de una DOFA personal nos permite evaluar el presente y el futuro de nuestras metas, brindado una perspectiva de lo que se está haciendo bien, y permitiendo identificar los retos y el camino a seguir. También nos aporta ideas clave basadas en nuestras propias fortalezas y debilidades.



sábado, 3 de septiembre de 2022

¿Qué conceptos se identifican con respecto al álgebra matricial y sus aplicaciones?

 



Planeación estratégica 1

Las empresas requieren de un plan de acción que las oriente y les ayude a construir una idea clara de hacia dónde quieren dirigirse para que puedan identificar y definir sus objetivos y estrategias de negocio, así como el camino a seguir para alcanzarlos.

Al llevar a cabo la planeación estratégica, las empresas crean una visión de dónde podrían encontrarse en un futuro, lo que les permite tener una idea mucho más clara de las estrategias que deben definir y lo que tiene que hacer cada uno de sus miembros para conseguir ese futuro exitoso.

Algunas ventajas son:

  • Facilita la dirección y operación del negocio, pues otorga una visión integral del mismo, permite comprender cómo evoluciona, y ayuda a ordenar las prioridades y acciones a seguir.
  • Facilita la toma de decisiones estratégicas para resolver los puntos críticos y dirigir a la empresa hacía el éxito esperado.
  • Permite comprender todos los procesos de la empresa, como se interrelacionan entre sí y cómo pueden optimizarse.



Transformaciones lineales

  Transformaciones lineales 1. Qué es una transformación lineal Una transformación lineal es una función o aplicación lineal cuyo dominio y ...